Hace unas semanas se celebró la First Lego League Sevilla 2014 en la facultad de Informática de la Universidad de Sevilla.

Planeta Cookie volvió a colaborar como el año pasado patrocinando uno de los premios, en este caso el de los niños que participaban en la FLL Junior: Disaster Blaster
«En el desafío Disaster Blaster, los equipos explorarán impresionantes tormentas, terremotos, olas de mar y muchos más fenómenos de la naturaleza que podemos enmarcar en lo que denominamos desastres naturales.
Los equipos descubrirán cómo la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas pueden impactar nuestras vidas diarias a la vez que se entusiasman con sus propias innovaciones.»
Los equipos que han participado este año son: «Los Lanzallamas», «Los Cortadesastres» y «Los Volcánicos». Todos ellos alumnos del centro C.A.D.I.S. han recibido premio por su participación, porque todos ellos son ganadores. 😀

«Los equipos tienen que identificar un problema real relacionado con el desafío y construyen una maqueta con piezas de LEGO de forma original y creativa que haga referencia a la solución. La maqueta debe medir como máximo 38x38cm y debe tener una parte móvil, como ruedas, ejes, cadenas, rampas, etc.
Prepar un póster ilustrativo que muestra todo lo que han aprendido, la aventura Jr.FLL, los lugares que ha visitado el equipo, la maqueta que se ha construido, o aquello con lo que más han disfrutado.»
Y el premio que recibieron consistía en unas galletas de robots y fichas de lego.

Los robots eran bomberos…

… policías….
… voluntarios de la cruz roja ….

… y otros llevaban corazones con las siglas de la First Lego League (FLL).
Todos estos personajes forman parte de los equipos de personas que intervienen ante desastres naturales, profesionales y gente como ellos que participan en este evento buscando soluciones a los problemas que derivan de estos fenómenos.
Unas galletas que preparé con mucha ilusión, esperando que les gustaran mucho… y por sus caritas al recibir las galletas me parece que al menos a muchos de ellos si les saqué una sonrisa y los sorprendí.

Muchas felicidades a todos los equipos ganadores y mi mas sincera enhorabuena al equipo que organiza cada año la FLLSevilla.
Es un gran esfuerzo y muchos voluntarios colaboran en él patrocinando y organizando el evento.
Y en especial quiero agradecer a Rosa Yáñez su gran labor organizando y sacando adelante el evento, pese a las dificultades, y felicitarla por ser una maravillosa persona.Ea! (que nadie diga lo contrario) … Es por ti que me enredo cada año en esto.


























Además el uso de texturizadores para hacer el cesto y la hierba mejoran mucho el resultado. Y bueno, ya lo habréis supuesto, pero todas mis galletas están cortadas a mano, con un cutter y algún cortador con forma geométrica para ayudar con las proporciones, pero el resto es como dibujar.




«Ponyta es un Pokémon que ha sido domesticado para ayudar a la gente como transporte. Al nacer es un poco débil pero con el tiempo se fortalece. Las llamas en sus crines y cola le sirven de defensa, y sólo queman a quienes considera enemigos o no conoce. Tiene unas patas muy fuertes, que se desarrollan desde que nace, sus pezuñas son más fuertes que el diamante. Los entrenadores principiantes suelen usarlos, pues no son muy raros, y si se les trata bien son dóciles.»

«Este dócil Pokémon hoja, de color verde claro, se alimenta con rayos solares, mediante la fotosíntesis que ocurre cuando éstos impactan en su cuerpo o en su hoja. Esta hoja tiene propósitos múltiples: sirve tanto para detectar la temperatura en la atmósfera y la humedad, lo que le ayuda a encontrar lugares cálidos; como de adorno que resalta que él pertenece al tipo planta. Por otro lado, puede emanar un suave y agradable aroma que procede de su hoja que calma a quienes tenga alrededor. Esto puede ser usado como una ventaja en batalla. Parece estar basado en una cría de dinosaurio o una lagartija. Además, posee una especie de collar alrededor de su cuello, compuesto de pequeñas semillas.»





















