«Desde el corazón» 3º premio galletas Sevilla Dulce 2014 (II parte)

Ayer os presentaba las galletas sobre las fallas, vamos a por el resto de las galletitas que forman «Desde el corazón».

CARTEL-ELCHEEn la provincia de Alicante una de las fiestas mas populares son los «Moros y Cristianos»,  y en Elche en particular son el plato principal de sus fiestas de Agosto junto con las representaciones del Misteri d’Elx.

Estas fiestas conmemoran la reconquista del territorio español por los «cristianos» tras la ocupación musulmana. Hay dos bandos, uno moro y otro cristiano y se realizan pasacalles ambientados con música. Al final es como una especie de fiesta de disfraces temática jeje…

Para representar esta fiesta hice un cristiano y un moro, las galletas que los contienen tienen la forma de los edificios con el estilo de cada uno. Un castillo para el cristiano y un palacio árabe para el moro.

bocetomorocristiano

moros-cris-glasa

primer intento en glasa

Al principio mi idea era realizar con glasa estas dos figuras, de hecho las llegué a hacer en primer lugar, pero no me convenció el resultado y quedaban algo descompensadas con el estilo y colorido de las otras galletas que ya había hecho. Así volví a mi medio… el fondant y me planteé que si me sobraba tiempo lo volvería a intentar con la glasa (cosa que al final no pasó).

Para hacer estas galletas tomé un cartel de las fiestas de Alicante para las figuras (luego les di color a mi gusto), para los azulejos del palacio me basé en uno de los salones de la Alhambra de Granada…

inspiracion

Esta vez usé galletas de chocolate para decorarlas con fondant, cubrí los fondos y cuando estuvo seco del todo a pintar!! Para que no hubiera solo una pared de fondo decidí poner una ventana en cada una de las galletas. Cada una con el estilo arquitectónico que le corresponde y por una de ellas se iba a ver el día y por la otra la noche.

fondos-galleta-morocris-dianoche

Una vez pintado el fondo y los detalles, con el rotulador comestible a perfilar los detalles de los ladrillos y los mosaicos.

fondos-galleta-morocris-dianoche2

A pesar de que sabía que las figuras al colocarlas cubrirían parte de los fondos soy de las que les gusta verlo hecho en su totalidad. La verdad es que disfruto como una enana decorando y me lo estaba pasando tan bien… estaban quedando tan chulas las galletas que así tal cual sin gente para mi ya eran una pasada, ¿verdad que si?

fondos-galleta-morocris-dianoche3

El siguiente paso es empezar a crear las figuras en fondant. Recortadas a mano como siempre sin ayuda de cortadores que tengan esas formas en concreto. Primero el cristiano con el que usé pintura metalizada para dar brillo a las armaduras y las espadas.

cristiano-galleta-sevilladulce

También incorporé al diseño del moro a última hora unas inscripciones en el marco de la ventana… aahh! como me gustó ese añadido… si es que me lo he pasado en grande haciéndolas. Espero no haber puesto nada raro en árabe jajaja.. porque iba copiando caracteres y palabras que me iba encontrando por internet.

moro-galleta-sevilladulce

Estas dos bellezas, que son de mis favoritas de todo el conjunto, van a ir a parar a manos de mi hermano y Esther, sé que van a apreciar el arte y la historia que hay en ellas y que van a ser unos buenos guardianes. Con todo mi cariño para ellos.

moroycrisitanosevilladulce

Para acompañar la decoración de estas galletas hice unas espadas cruzadas en batalla y una palmera para representar a Elche y su fiesta.

ddc-sevilladulcemoros

CARTEL-SEVILLAY por último la ciudad de Sevilla donde resido actualmente, donde soy mas feliz que una perdiz al lado de la persona que quiero. 🙂

En esta ciudad alegre por naturaleza no pueden tener otra fiesta que les pegue mas, la Feria de Abril es una semana hecha para disfrutar de los amigos, de la música, del buen comer y el beber…

Para representar esta fiesta popular escogí dos cosas muy típicas y que te vas a encontrar con ellas seguro si vienes a conocerlas: El Real de la Feria con sus casetas y sus caballos y una flamenca bailando sevillanas.

EL REAL DE LA FERIA

boceto-casetas

Desde que vi esta foto tenía claro que eso es lo que quería representar en mi galleta y si o si lo tenía que conseguir.

inspiracion

El fondo lo tenía claro que iba a hacerlo pintado porque quería dotar de profundidad a la escena y hacer algo similar a lo de la mascletà. Aunque ya había hecho casetas totalmente en fondant iba a quedar con demasiado volumen si lo realizaba así, con lo que a por los pinceles!!

realferia-galleta1

Una vez pintada había que lograr que el hombre vestido de corto pareciera que se dirigía a caballo hacia la caseta dándose un paseo por el Real de la Feria. Me costó un montón lograr colocar ese caballo y poner el gorro de modo que quedara bien. Quería ponerlo ladeado … pero fue imposible que me quedara bien la perspectiva, con lo que lo hice en una posición algo mas sencilla pero resultona.

realferia-galleta2

Los farolillos también están hechos en fondant para dar mas «realismo» a la escena. Con esta galleta me llevo en el corazoncito la reacción que tuvo una compañera al verla y que me dijo que le gustaba porque le trasladaba directamente a la Feria y le entraban ganas de que llegara 🙂

elrealdelaferia-galleta-sevilladulce

LA FLAMENCA

Esta galleta como el resto de figuras del conjunto está sobre una galleta con forma de alguna cosa, en este caso de una castañuela. La castañuela representa las sevillanas junto con la guitarra española que está colocada al lado de la flamenca.

boceto-flamenca

Todas las galletas las recorté yo haciendo mis propias plantillas. Para la pose de la flamenca tomé como inspiración este dibujo.

inspiracion

La dificultad a la hora de realizar esta galleta era realizar los volantes y que estos quedaran perfectamente realizados, sin grietas. Estaba preocupada porque yo nunca había hecho volantes así antes, así que creo que tuve la suerte del principiante y salí airosa del asunto. Primero como veis en la foto hice el traje completo sin los volantes dejando en los laterales el lugar donde quería dejarlos colocados.
Corté tiras estrechas y delgadas de fondant y las alisé con un bolillo sobre una almohadilla para afinarla todavía mas. Y luego a plegar y plegar… e ir colocando poco a poco todas las capas comenzando desde abajo.

volantes-flamenca-galleta

Al final quedó como yo quería 🙂 Esta muñequita tenía la cabeza mas pequeñita de como yo suelo trabajar habitualmente y colocar esos pendientes de aro hechos con fondant fue un trabajo casi de precisión jejejeje…

flamenca2-galleta

Con la guitarra tenía mis dudas sobre como realizar las cuerdas, podía haber usado alambre o algo no comestible, pero al final pudo en mi la filosofía de que todo lo que hago se debe  y tiene que comer incluso para cosas que van para concurso (cosa que no sucede con las tartas que por dentro todas son de corcho y están llenas de estructuras de madera). Así que aunque no quedara tan realista porque sólo pude poner 3 cuerdas preferí hacerlas de fondant. La cuerda de la castañuela también se come, es regaliz.

galleta-flamenca-cordon

Estas galletas tan flamencas van a ir a parar a manos de mi familia andaluza, mis suegros van a ser los que van a acoger  a esta flamenca y su feria (que aunque ellos son Jerezanos allí también saben lo que es una buena feria, además allí todas las casetas son públicas cosa que me gusta mucho).

la-feria-sevilla-dulce

La decoración que hice para poner en escena estas galletas fue una peineta y una flor de azahar con una naranja, muy de Sevilla.

ddc-sevilladulceferia

Y para terminar os dejo con las fotos de las galletas que formaron parte del concurso, para que podáis ver también los otros trabajos y tengáis vuestra propia opinión. Hay que decir que este año el nivel era mejor y aunque eramos poquitas galleteras (5 como el año anterior) había trabajos muy bonitos.

P1150517

«Al Sur» 1º PREMIO GALLETAS

 

P1150516

«Semana Santa» 2º Premio Galletas

"Desde el corazón" 3º Premio Galletas

«Desde el corazón» 3º Premio Galletas

P1150518

P1150519

Sin duda lo mejor de la feria es la gente con la que te encuentras y este año he tenido el placer de poner cara en persona a muchas compañeras reposteras por primera vez, y una gran excusa para encontrarme con amigas que compartimos afición y muchas otras cosas mas. Gracias por todo el cariño que me habéis dado y ha sido un placer vivir la experiencia completa con vosotras y veros triunfar con vuestras tartas y galletas.

El año que viene habrá mas Sevilla Dulce seguro, pero yo creo que la viviré de otro modo… no creo que vuelva a ser concursante, pero si seguiré con mi afición y amor por la decoración de galletas y no me perderé ni una sola de las cosas que pasen alrededor de ellas. Nos vemos el año que viene 🙂 no faltaré como espectadora.

«Desde el corazón» 3º premio galletas Sevilla Dulce 2014 (I parte)

Con un pelín de retraso pero aquí estoy para daros una buena noticia! Me presenté al concurso de Sevilla Dulce 2014 en la categoría de galletas decoradas y he ganado el 3º premio!! 😀

La temática este año era «Fiestas Populares» y aunque no era un tema que me apasionara especialmente si quería probarme de nuevo a mi misma e intentar hacer un trabajo mejor que el del año anterior. Al final este tipo de cosas están un poco para eso.

Y aunque no logré superar o igualar mi posición del año anterior (2º premio, Sevilla Dulce 2013) yo si siento que mis galletas han mejorado muchísimo en técnicas, presentación, complejidad del trabajo presentado. Así que estoy feliz porque he cumplido con creces mi objetivo de hacer algo mejor que el anterior y encima fueron premiadas.

grupo-sevilladulce

«Desde el corazón» nace de la idea de hacer galletas de las fiestas populares de los sitios donde tengo un trocito de mi corazón. Los lugares por los que siento un afecto especial: Valencia donde nací y donde vuelvo siempre que puedo, Elche la ciudad que me ha visto crecer y donde he pasado la mayor parte de mi vida y finamente Sevilla, la ciudad a la que vine por amor.

resumen-tematica

Quería que mis galletas contaran una historia, que no fueran simplemente fiestas elegidas al azar. Con ellas muestro un poco también quién hay detrás de esas galletas, mi historia a través de sus fiestas.

corazón-galletas2Para presentar las galletas creé este corazón que se forma al pasar por las 3 ciudades protagonistas.

Ese corazón me sirvió luego para ir introduciendo cada una de las galletas y explicarlas brevemente.

En el blog os voy a mostar cada una de las galletas que componen el grupo de galletas, pero para no hacer la entrada demasiado extensa lo dividiré en dos partes (la segunda será sobre Elche y Sevilla).

Como sé que siempre resulta interesante ver el proceso de creación de una galleta fui fotografiando un poco los distintos pasos, para luego poder mostrároslos por aquí.

Así que vais a poder ver como han nacido cada una de ellas, el mimo con el que han sido creadas, porque la ocasión lo merecía y porque luego estas galletas van a terminar en manos de personas a las que quiero un montón, mi familia.

Pues vamos a ello… acompañadme! y os cuento algo «Desde el corazón» 😉

CARTEL-VALENCIALas fallas es la fiesta mas conocida de Valencia y para representarla decidí hacer dos galletas: una de ellas representa «la mascletà» y la otra una fallera sobre una llama, para representar así también el momento de «la cremà».

ddc-sevilladulce-valencia

«LA MASCLETÀ»

Antes de transformarse en una galleta, la idea la plasmé en papel… Tenerlo así me permitia visualizar perfectamente lo que quería llevar a cabo y anotar cosas que se me iban ocurriendo sobre la marcha.

boceto

La mascletà dura entre 5-10 min. y es una explosión de sonidos y olor a pólvora en la plaza del Ayuntamiento de Valencia todos los días de las fiestas a las 14:00. Miles de personas se reunen en la plaza para sentir su cuerpo vibrar con la explosión de cientos de «masclets», que así se llaman los petardos que dan nombre a la «mascletà».

inspiracion

Lo que veis en el fondo de la galleta pintado es el edificio del Ayuntamiento de Valencia, es una estampa muy típica la de ver los petardos y ese edificio de fondo. Para pintar la galleta usé para delinear rotuladores comestibles de punta fina y el resto coloreado a pincel con colorantes en gel.

mascleta-galleta1

mascleta-galleta2

Una vez seca la pintura añadí los masclets hechos con fondant. El tamaño de la galleta (10×8) no supera una altura de 8cm con lo que los petardos eran pequeños y complejos de manipular  pero con paciencia, para obtener cortes limpios con la esteca, todo se logra.

mascleta-galleta3

El efecto de profundidad que dan los petardos es genial, estoy muy contenta con el resultado.

ayuntamiento-mascleta

LA FALLERA

boceto

La llama sobre la que va la fallera quiere representar al fuego que es el protagonista en estas fiestas, tanto porque es el encargado de destruir los monumentos falleros como porque sin él las tracas, los petardos, los castillos de fuegos artificiales no podrían ser. Apliqué la pintura sobre el fondo de fondant intentando simular ese fuego… las espirales añaden colorido a la escena y simulan el crepitar de las llamas.

llama-makingof

El traje regional de valencia es muy rico en sus ropajes y era muy importante que pudiera transmitir esto a mi fallera galletizada. Así que estuve mirando fotos de trajes para tomar inspiración hasta que di con lo que me inspiró para crear el mio.

inspiracion

Tenía claro que quería hacerlo en azul porque me encanta el color… y porque el rojo, el amarillo y el azul son colores muy de Valencia. Que predominaran esos colores en la galleta me parecía una idea estupenda.
Una vez seca la galleta tocaba modelar a mano en fondant la figura de la fallera. De nuevo a intentar lograr la máxima limpieza en la elaboración de la figura y poquito a poco añadiendo mas detalles para tenerla lista para los bordados de la falda.

ropa-accesorios-fallera

Para simular los bordados en oro, plata y otros hilos brillantes utilicé pintura metalizada comestible. Antes de pintar la falda hice pruebas en un trocillo de fondant para ver mas o menos el diseño como quedaba y si se apreciaba lo que yo tenía en mente. Que después del trabajo que llevaba hecho me da un algo si la lio parda y no me gusta como queda!.. jeje…

makingof-bordados-fallera

Los motivos de las faldas suelen ser casi siempre florales, así que hice mis pequeños ramilletes de flores y ramitas para simular los bordados.

fallera

Esta galleta es un amor (yo como valenciana que te voy a contar!) y con todo mi cariño este par de galletas van a acabar en casa de mis padres. Se las voy a regalar para que me las cuiden bien.

Ya por último mostraros la decoración que hice con fimo para acompañar a este par de galletitas: unos petardillos y una paella jiji…

ddc-sevilladulcefallas

Y ya no os canso mas… mañana el resto de galletas: Moros y Cristianos y la Feria de Abril.

ddc-sevilladulce1

Galletas con sorpresa: La galleta de los 1000€

Mi amiga Leti me propuso una cosa hace unas cuantas semanas, quería que le hiciera una galleta en la que poder meter el dinero que su grupo de amigos iba a regalar a los novios el día de la boda. Que no sabía como se podía hacer lo que ella tenía en mente, pero que le encantaría que tuvieran que romper la galleta para poder encontrar el regalo sorpresa en el interior.

Cuando me lo contaba me acordé de las galletas tipo «piñata» que he visto muchas veces por la red y pensé que era la ocasión para probar a hacer una de esas. Unir 3 galletas, una de ellas con un hueco donde dejar espacio para lo que se te ocurra y pegar las galletas con glasa real; ese era el plan.

También había que incorporar al diseño el hacer el paisaje que estaba representado en la invitación de boda de los novios

IMG-20140924-WA0007

Pero al final decidieron que les apetecía mas que saliera el paisaje en una versión realista en vez de en plan silueta. Esta vista es un lugar muy típico de Elche: El palmeral con la basílica de Santa María y el Palacio de Altamira. Son unos de los atractivos turísticos de la ciudad.

vistas elche

Así que me dispuse de nuevo con los pinceles a realizar este paisaje (al final os está gustando esto de que pinte, me lo pedís mucho últimamente jajaja…) Os dejo aquí un pequeño paso a paso de la evolución de la pintura.

caja-pintura

Ofú cuanta palmera! jejejeje… pero me encantan las palmeras de mi Elche querido 🙂 Esto iba a ser la tapa de la caja contenedora del dinero.

Las galletas en esta ocasión las hice de chocolate (que ricas están y eso que yo no soy muy chocolatera). Es muy sencillo realizar esto, si tenéis ocasión podéis probar en casa con la figura que queráis.

caja-galleta

Para unir las piezas lo hice con glasa real, esta es un «pegamento dulce» maravilloso jeje… La teñí de marrón para que no se notara tanto en las juntas. Ya iré perfeccionando mis técnicas al respecto pero para ser la primera que hago no me salió mal. 😉

pieza-glasa

La receta que empleé para las galletas, y la que mas me gusta de todas las que he utilizado, es la de Mensaje en una Galleta (hacédla por favor!!… Está riquísima con ese azúcar moreno que hace que la galleta quede mas crujientita…)

Tengo que hacer mas cositas como estas. Además se pueden usar no solo para meter dinerito dentro… A mi se me ocurren mil cosas:

  • Mandar pequeños mensajes de amor
  • Declaraciones de matrimonio
  • Comunicar el sexo de un bebé

Seguro que a vosotros se os ocurren muchas mas para sorprender a los que queréis.

Esta galleta sé que fue devorada, por fin el método infalible para que a la gente no le de pena comerse la galleta que le regalas!!!. Jejee.. si no la rompen nunca sabrán lo que contiene 🙂

caja-contenedor-dinero-boda

«Cuando nos conocimos»: Metropol Parasol Sevilla

Esta galleta que os enseño hoy está creada para celebrar el aniversario entre una pareja de chicas.
Quería que la escena recogiera el lugar donde comenzó todo, en el mirador de Metropol Parasol en Sevilla, también conocido popularmente como «las setas». Un reto mas al que enfrentarme! porque el paisaje que se divisa desde allí tiene muchas cosas y pintarlo no iba a ser tarea fácil.

metropol-parasol

Estas fueron las vistas que escogí para representar a esta pareja de enamoradas. Así que manos a la obra con los pinceles! Y esta vez la novedad era que el trabajo iba sobre una mega galleta. (Un galletón de 18×13 cm aprox.)

makingof-metropol-galleta

Cuando empiezo un proyecto así traslado de forma esquemática el paisaje a la galleta con ayuda de un calco y luego con paciencia voy con el rotulador comestible delineando todos los edificios con los colores que quiero que tengan.
Ya la última fase siempre es colorear con colorantes en gel diluidos y con un pincel ir coloreando poco a poco la escena.

galleta-metropol-sevilla

Cuando terminas y lo ves con tanta vida…  es una sensación maravillosa!

En la galleta también debía ir la frase «Entre tu y yo ni el aire», véis que esta aparece en la parte superior derecha. Pero no terminaba ahí el trabajo con esta galleta puesto que me había pedido también que ellas salieran en la «foto».

Ella quería que salieran ambas vestidas de sus respectivas profesiones (policia y farmacéutica) y abrazadas. Así que a retratar se ha dicho!…

galleta-fondant-setas

Poquito a poco fui modelando las figuras, primero a su pareja que es policia… y luego ella abrazada a su chica. La galleta quedó preciosa.

metropol-parasol-galleta

El efecto de las figuras en relieve da una profundidad al paisaje genial!

También acompañaba a esta galleta una para celebrar también el cumple de su pareja, con su signo zodiacal y una tarta con la edad.

cumple-leo

Todo ello dentro de una cajita decorada lista para regalo.

caja

 

Tus cosas favoritas (IV) (Darth Vader, Breaking Bad, Clicks… tu chica!)

Un «kit de galletas de cumpleaños» para Mario con un montón de recuerdos y sus cosas favoritas galletizadas.

María, repite la experiencia galleteril con Planeta Cookie tras tenerme en su boda y planea este conjunto fantástico de galletas para el cumpleaños de su marido.

grupo-maria-cumple-mario

A Mario le encanta la saga Star Wars, así que un Darth Vader no podía faltar entre las galletas. Esta vez hice una nueva versión de esta galleta haciéndola de cuerpo entero.

darth-vader

También me contaba María que le encantan los castillos y los clicks de playmobil, así que se me ocurrió combinar ambas cosas haciendo esta galleta de un click medieval sobre un castillo. El castillo está pintado a mano sobre fondant y la verdad es que queda genial 😀

clickmedieval

Otra de las cosas que me pidió fue inmortalizar en galleta su viaje a Nueva York, en concreto su visita a las cataratas del Niágara porque fue un lugar que les impresionó.
Y yo como debo de estar muy loca me atreví a inmortalizar la escena lanzándome de nuevo con los pinceles y ponerme de nuevo a prueba. Unos cuantos videos en Youtube sobre como pintar cataratas y unas ganas locas de probar si era capaz, dieron como resultado esto que véis.

makingof-cataratas-galleta

Y como colofón al paisaje, los retratos de ellos en fondant colocados en esta bonita postal hecha galleta. (Me encanta!!!)

niagara

Otro momento que había que recoger es aquel de «cuando se conocieron». Estaban en un bar de Arnedo, «Séptimo Cielo», y tenía que representarlos tomándose unas cervezas en el bar.

arnedo-7cielo-paredAsí que hice un poco mis deberes detectivescos para encontrar fotos del bar del que me hablaba María y al final decidí realizar la escena con algo que iba a hacer muy reconocible el lugar. En el Facebook de «Septimo Cielo» había fotos del interior del local y sus paredes son de un azul intenso y con murales dibujados. Elegí el diseño de uno de ellos y la tipografía del logo del bar y comencé a trabajar en la galleta.

makingof-bar-galleta

7cielo

Y ese fue el resultado final: ellos en la barra del bar brindando con unas jarras de cerveza.

Para completar el conjunto dos galletas mas…
Una con el diseño de Mr. Wonderful «Hacemos un gran equipo», porque les encanta esta tostada y bote de mermelada. Fue una de las chapas que se entregaron en el día de su boda y también hace un simpático guiño porque Mario trabaja en una empresa de mermeladas.

tostada-mermelada

Mario es químico y fan de la serie «Breaking Bad» así que la galleta que iba a felicitarle el cumpleaños iba a tener el mismo rollo que el título de la serie, que juega con los elementos de la tabla periódica para formar palabras.

254e415c-7287-40d3-baf0-cce60570aaa0breaking-logo

María le mandó este mensaje en la galleta.

bb-felicitacion

Con este conjunto de galletas sorprendió a su pareja en el día de su cumpleaños y a mi no me queda mas que darle las gracias a María por todo y mandarles desde aquí a los dos muchos besos. Ellos son ya parte de la familia Planeta Cookie 😉

Galletas «Made With Lof»

Estas galletas están hechas con mucho amor, tal y como describe el nombre de la empresa a las que van dirigidas.

klimway_logoFue una sorpresa muy agradable cuando Fernando decidió contactar conmigo (de nuevo), para tener un detalle con una de sus clientas y ver que se trataba de «Made With Lof».
En Klimway son grandes profesionales y encima son muy majos!, porque regalar cositas hechas a mano y originales como unas galletas es un detallazo que no tiene todo el mundo.

ilofmade1

Yo sigo casi desde sus inicios las aventuras de Noe e Isa y su blog «Made With Lof» que ahora también es una preciosa tienda online y tienda física en Espartinas (Sevilla), donde venden cosas preciosas para fiestas y artículos de papelería entre otras cosas. Siempre me ha gustado su gusto por las cosas bonitas, la forma en que te las presentan y cuentan, vamos que soy lectora y seguidora por las redes sociales de sus trabajos.

Cuando te piden que hagas algo para quien admiras se convierte en un arma de doble filo porque te pones nerviosa queriendo dar lo mejor de ti, pero a la vez las conoces bien y las ideas fluyen fácilmente al pensar en galletas para ellas.

La idea era realizar 4 cajas con galletas personalizadas para el equipo de chicas que forman parte de Made With Lof: Noe, Isa, Nani y la pequeña Lola (la hija de Noe, que siempre está para alegrarles los días). Cada una de esas cajas iba a contener 3 galletas que ahora os paso a prensentar.

El logo de la empresa.

No podía faltar ese corazón multicolor tan característico, así que me armé de paciencia y manos a la obra!
Primero crea los tonos adecuados de morados, azules, rosas…., después con la ayuda de un cortador hexagonal haz decenas de triángulos con cada uno de los colores y a componer como si fuera un puzzle ese logo. Es un trabajito, pero la verdad es que el resultado vale la pena.

makingof-madewithlof-galletas-LOGO

logos-madewithlof-galleta

Un retrato de cada una de ellas

Se me ocurrió hacer esto porque vi hace unos años unos autorretratos que tenían colgados en su antiguo blog y que me encantaron. Si no recuerdo mal los diseñó Isa y pensé que sería un recuerdo bonito y un detalle representarlas así.

Made with lof 1

Y así es como quedaron estos retratos en galleta….
makingof-madewithlof-galletasPrimero con un lápiz no tóxico haces el dibujo sobre el fondant bien seco (también lo puedes hacer sobre glasa) y lo repasas con rotulador comestible.
Luego con colorantes en gel diluidos en agua o en alcohol para uso alimentario (vodka, ginebra… sin bebértelo 😛 ) y unos pinceles… a colorear y darles vida. Los pequeños detalles se pueden añadir de nuevo con rotulador pasadas unas cuantas horas.

retratos-mwl

La otras dos galletas que veis junto a las de Isa y Noe las hice para que tuvieran el mismo estilo que las «caricaturas». Así resultó la caricatura de Lola que está monísima con su disfraz de ratita. (tanto  Fernando como yo estábamos de acuerdo en un principio en que tenía que salir así galletizada)

Foto del instagram @madewithlof

Foto del instagram @madewithlof

Nani, que aunque no es la cara mas visible de Made With Lof, si está presente en la tienda y es una de las que hace los preciosos pompones en el taller y te prepara las demás cositas que te llevas en la tienda. Así que como ella es es las manos del taller, así la quise representar… creo que esta foto que encontré es de sus manitas y así la galleticé!

Foto del instagram de @isagil

Foto del instagram de @isagil

Guirnaldas y Pompones

Estos son los productos estrellas de su tienda y quise que también estuvieran presentes en las galletas, así que junto a los retratos y el logo en las cajitas personalizadas metí estas galletitas.

guirnalda-pompon-madewithlof

Así quedaron estos conjuntos de galletas para las chicas de «Made With Lof».

isa-madewithlof lola-madewithlof nani-madewithlof noe-madewithlof

«Mega» despedida de soltera/o

Cuatro amigas decidieron desearles mucha felicidad a sus amigos Sergio y Laura con una mega galleta en el día de la despedida de solteros de ambos que organizaron para ellos. Pero ese galletón no venía sólo, iba acompañado de una versión mini de cada una de ellas galletizada.

Os presento primero a estas cuatro bellezas 😉

amigas

De izquierda a derecha…

Cristina, alias «la posturitas» 🙂 Me pidieron que la representara como en una foto en la que me pasaron, le encanta posar. Muy divertida.
Ana Belén, la investigadora informática. Jeje… Ana es amiga mía y me hizo mucha ilusión galletizarla con su portatil blanco.
Sonia, que es médico la representamos vestida con su uniforme de trabajo.
Valeria que ha sido mami recientemente la retratamos con su bebé.

Ellas son las culpables de desearles a lo grande mucha felicidad a esta pareja de futuros «marido y mujer». En la galleta que preparé debían de salir ellos retratados con sus profesiones: él es militar y ella trabaja en una tienda de abanicos y mantillas aquí en Sevilla. (23cm diámetro)

mega-despedida

perretes2Y además debían de salir sus dos perritos. El pequeño y negrito es Thor y la grande y blanca es Sam.

 

 

 

 

 

pareja-y-perros

El fondo de la galleta está pintado a mano al igual que el traje de camuflaje militar de él. El resto de decoraciones está realizado, como suele ser habitual, en fondant sobre una galleta de mantequilla con aroma a vainilla.

Ana Belén me dejó ver fotos de aquel día y sé que esas caritas de felicidad que tenían han valido la pena el trabajo 😀

Muchas gracias Ana & cia por contar conmigo… y a esos novios mucha felicidad de mi parte!!

«Sois los siguientes» versión 2.0 y otros detalles para tu boda

Estas galletas han sido creadas para tener un detalle especial con algunos invitados de una boda, en concreto con ese grupo de amigos que serán los siguientes en casarse, los testigos de la boda o ese familiar tan majo que te hace de chófer ese día tan especial.

Maria del Mar me pidió que le realizara unas galletas personalizadas para sus amigos… del tipo «¡Sois los siguientes!», el diseño que tenía hecho era bastante antiguo y aproveché para modernizarlo y hacerlo mas bonito.

sois-los-siguientes

Todas estas parejas quedaron «amenazadas dulcemente» en ese día tan especial para ellos.
(Galletas de 10×10 cm decoradas a mano con fondant)

grupo-sois-siguientes

Están personalizados los retratos (en color y aspecto cabello) y fueron entregadas en cajitas individuales con pegatina, identificando los nombres de las parejas.

caja

Los novios también quisieron tener un detallito con los testigos de su boda. Así que dos galletas retrato para Pepe y Mª Carmen en agradecimiento por ser los testigos de ese momento tan importante de sus vidas.

carmen-testigo

Son galletas de 9 cm de diámetro personalizadas con sus nombres, que también fueron entregadas en cajita individual.

pepe-testigo

Y por último una galleta para Leo que les hizo el favor de ser su chófer.

leo-chofer

cajaleo

Las galletas son una forma maravillosa de hacer feliz a la gente y dar las gracias.

Tus cosas favoritas (III) (Fútbol, NYC, Joker…)

Tener a un hermano lejos de tu lado es complicado, acostumbrada a verlo todos los días de tu vida, a compartir cosas, a reírte con él , a mosquearte también jeje…  Se echa mucho de menos todo.

Sé como se siente Ana Belén porque yo también tengo a mi hermano a muchos kilómetros de mi (600 km), aunque ella me saca ventaja en la distancia, ya que el suyo está en Italia actualmente. Pero como la distancia no es el olvido, para el día del cumple de su hermano, me pidió un conjunto de galletas personalizadas con sus cosas favoritas.

galletas-anabelen

Con estas galletas he descubierto por fin una forma para poder llevar a cabo casi todo lo que me venga a la imaginación (y a la vuestra) y poder seguir con mi filosofía para hacer galletas:

«Que sean agradables de comer sin recurrir a un exceso de fondant sobre la galleta. Mis galletas no tienen muchos volúmenes ni modelados, porque doy prioridad antes a su fin último y primordial que es ser comidas. Trabajar en 2D , con una capa fina de fondant y lograr resultados realistas y bellos. Son artísticas y las puedes guardar de recuerdo, pero no hay que olvidar que en el fondo son galletas.»

Y cuando se trata de representar una escena o un paisaje sobre una galleta siempre me veía limitada a realizar estos trabajos debido al exceso de fondant y volúmenes que supondría realizar todo eso en una galleta. Pero combinando pintura sobre fondant y mi trabajo habitual de modelar personas y objetos en 2D sobre la galleta he descubierto que si me pides que quieres…

«A mi hermano y su novia junto a la estatua de la libertad para que así recuerde su viaje a Nueva York»

…. pues que por fin puedo hacerlo realidad. 😀

NY

Así que estoy muy contenta con el resultado y la respuesta que he obtenido a este tipo de galleta por parte de todos vosotros. Seguro que no será ni la primera ni la última que hago así.

makingof-cookie-ny

Y volviendo al resto de galletas que componían el regalo os las sigo presentando. 🙂

Su hermano es futbolista y juega en el equipo italiano Spezia Calzio 1906. Este par de galletas representan el escudo del equipo donde juega y un retrato de él con la camiseta del equipo.

futbolista-spezia

También le encanta el poker y el personaje del Joker. A mi amiga Ana Belén se le ocurrió combinar ambas cosas haciendo la galleta del «Joker» del poker con el retrato del mejor Joker de todos los tiempos (al menos para mi jeje…para gustos los colores).

joker-poker

joker-galleta

Y para finalizar el conjunto una galle-tarta con la edad del cumpleañero (28 años), una tortilla de patatas (que fuera de España esas cosas se echan de menos) y una galleta con unas siglas con significado personal para él.

Muchas gracias Ana Belén por contar conmigo. Un besito!

Galletas Candy Crush

Con este juego puedes estar en dos situaciones…

Estar picadísima intentando pasarte esa pantalla que te trae por la calle de la amargura desde hace semanas (o meses, doy fé), mendigando a tus amigos vidas y movimientos extra, controlando el impulso de dejarte los cuartos en el juego para poder avanzar y maldiciendo en arameo cuando aparece ese corazoncito llorica que te dice que no te quedan mas vidas.

logo

O bien no has jugado nunca (o si, pero ya reniegas de él) y sufres el acoso de las peticiones de vidas de esas almas cándidas que decidieron en algún momento probar el juego mas adictivo de los últimos tiempos….. Y en consecuencia estás hasta el moño del juego!

fichas-galleta-candycrush

En cualquier caso las galletas molan y  a mi me ha encantado hacer este conjunto de galletas del juego Candy Crush.

grupo-candy

Jiji.. también hice un galletón (10×10) pintado a mano simulando una partida del juego. Las fichas son de unos 5 cm aprox y están hechas con fondant. Si alguna vez os animáis a hacerlas ponedle esos pequeños trocitos blancos de fondant simulando brillos hay una gran diferencia de cuando no los tenían puestos a cuando los coloqué.

Espero que os hayan gustado estas galletas tan «adictivas»… seguro que a los mas viciosillos al Candy Crush les encantan.

Galletas de Hora de Aventuras

Este finde en un momento de relax vi dos galletitas  que me pedían a gritos ser pintadas.

Tenía muchas ganas de hacer unas galletas de la serie «Hora de Aventuras» (Adventure Time), así que tomé la paleta, los pinceles, los colorantes comestibles y al ataque!!

Este fue el resultado…

galletas-horadeaventuras

Los he hecho con esos caretos que ponen cuando algo les hace ilusión o les gusta mucho… esos ojillos brillosos y esas caritas que tanta risa me dan.

galleta-jakeperro

Sé que estos dibujos posiblemente o los adores o no te gusten nada… yo con algunos episodios me troncho, y me gusta que tengan ese punto rallante y fantasioso….

galleta-finn-horaaventuras

Ya veis que no falta «Hora de Aventuras» entre las camisetas frikis que tenemos en casa. Entre mi pareja y yo tenemos una buena colección, nos encanta pasear por «Pampling«, «Kukuxumusu» o por «La Tostadora» y hacernos algún regalito en forma de camiseta.

horadeaventuras

Esta es mi última camiseta …. me encanta!! A que mola el diseño? 🙂

cookie monster

Os advierto que no será la última galleta de Hora de Aventuras que veáis por Planeta Cookie jeje… que me falta mi adorada «Princesa Bultos».

Hasta la próxima! 🙂

Tus cosas favoritas (II)

Ya estoy de vuelta de vacaciones! De hecho regresé a mediados de la semana pasada, pero hasta hoy no he encontrado un hueco para escribir y mostraros mas galletas.

Las vacaciones las pasé en Córdoba y aunque tuvimos un calor del bueno bueno (hace mas calor que en Sevilla que ya es decir) disfruté de la gastronomía y de los lugares turísticos que ofrece al máximo. Una buena desconexión de la rutina y seguro que unos cuantos kilos de mas, que habré sumado a los que me sobran ya  🙂 Y es que no te puedes ir de esa ciudad sin probar esos flamenquines o esos salmorejos deliciosos, los platos con un toque árabe y de especias, ese pastel cordobés mmmm….

Bueno, bueno, dejo de hablar de comida y a lo que venía… a mostraros  unas galletas de cumpleaños llenas de «sus cosas favoritas».

galletas-DJ

A Brian le encanta el DJ Steve Aoki al cual no tenía yo el gusto de conocer, pero para eso está el señor Google y la Wikipedia, mis amigos inseparables:

«Steve Aoki (Steve Hiroyuki Aoki, nacido el 30 de noviembre de 1977) es un DJ, músico, y  productor musical estadounidense de electrohouse y es el fundador del sello discográfico Dim Mak Records.»

steveaokicookie

Para poder representarlo en una galleta, haciendo un trabajo manual y decorando de forma artesana, opté por hacer el logo que suele usar en las redes sociales. Al ser en blanco y negro y una silueta, me permitía lanzarme de nuevo a pintar con colorantes comestibles sobre fondant.

galleta-Steve-Aoki-

Creo que así quedó perfecta la galleta que representa a este DJ estadounidense, junto con esta galleta iba una mesa de mezclas de DJ que ya habréis visto en la primera foto.

Otra de las galletas a destacar de este conjunto, además del «galletrato» de Brian y una «Galletarta» con la edad que cumplía, es esta galleta de su perro «Kaiser».

De nuevo a pintar …. porque hacer un Rottweiler en fondant, al ser de pelo negro es complicado de hacer. Los ojitos, el hocico…muchas cosas se habrían perdido en una marea de pasta de azúcar negra… así que el mejor recurso sin tener que acudir a la impresión en papel de azúcar era pillar los pinceles.

perro-rottweiller

Y aunque aún queda mucho por mejorar en mi aprendizaje con la pintura, es flipante como te das cuenta de las cosas de las que eres capaz, sólo hay que atreverse con ellas e intentarlo. Hasta que no te lanzas no sabes lo lejos que puedes llegar.  Con esto intuis que no las tenía todas conmigo en que fuera a salir algo parecido a un perro tras pintarla jejeje….

Bueno, a ver si ya en la vuelta a la rutina aparezco de forma constante todas las semanitas por aquí 🙂

También contaros que pronto estaremos de sorteo en el Facebook de Planeta Cookie, estaremos celebrando que somos 2.900 seguidores de la página … ya estamos por los 2.868…. así que si no me sigues por Facebook no sé a qué estás esperando! 😀  jeje…

Si te haces seguidor de mis andanzas por allí (casi todos los días tienes un trabajo mío colgado en ella) podrás participar en los sorteos que celebro cada cierto tiempo permitiéndoos escoger una galleta a vuestro gusto. Esta galleta es un regalo que os llegará de forma gratuita a casa (territorio Español) y mi modo de agradeceros la compañía que me brindáis siempre.

Y eso es todo por hoy, espero que tengáis un día genial. ¡Nos leemos pronto!

Vacaciones de verano

Este año, aunque tarde, me tomo unos días de vacaciones de verano… que los necesito un montón.

Estaré «fuera de servicio» aproximadamente una semanita, pero os dejo en buena compañía, la de esta bañista que hice para el reto veraniego de mi compi Aixa de Dolce Sentire

reto-galleta-verano

Volveré pronto con recargada energía y espero que con imágenes preciosas de alguna de mis escapadas.

vacaciones2014

Unos químicos muy frikis

Si las galletas de ayer eran para recibir a unos amigos que venían a hacer turismo a Sevilla … las de hoy son un regalo para unos anfitriones.

Jeje.. porque «de bien nacidos es ser agradecidos» mis amigos Fran y Alberto han decidido llevar una galletitas a sus amigos Mari y Daniel, que van a acogerlos durante su estancia en Barcelona unos días.

Además Mari (la anfitriona) es superfan de Planeta Cookie, que lo sé yo, con lo que me ha hecho mucha ilusión que le llegaran las galletas.

Estas galletas los representan a ellos dos y cositas que les encantan y les caracterizan. Quienes mejores que tus amigos, que te conocen bien, para llevarte cosas así.

galletas-quimicos-frikis

Ambos son químicos, por eso los veis con su bata de laboratorio. En sus manos llevan algo que representa el proyecto en el que están trabajando. Mari está en un estudio sobre la «cafeína» con lo que lo propio era ponerla con una taza de café jeje… y Daniel en algo relacionado con los rayos UVA , así que como sus amigos son así jeje… me dijeron que lo pusiera sosteniendo un bote de crema solar (me encantan ambas!)

Mari adora la comida japonesa y los gatetes… así que ya sabéis cuales son sus galletas. Un onigiri feliz!!

onigiri-feliz-galleta

Y este gatete gafapastas que además de representar su amor por los gaticos es la foto que tiene como perfil en FB

mx-somriu-gato

mx-somriuAquí la única forma de hacerlo lo mas parecido posible era intentar pintarlo (de esta acabo dominando los pinceles, es muy divertido pintar). Os enseño el icono para que podáis comparar (no seáis muy crueles conmigo)

Y respecto a las galletas de Daniel… sus amigos decidieron que tenía que tener el icono del gato que lo flipa mucho del Whatsapp porque es algo muy suyo, lo usa un montón!

gato-whatsapp

descargaY la otra galleta es de un personaje de LOL , el personaje con el que juega a este videojuego: Veigar, en el que tenía que salir también escrito su nick «Antler«

veigar-antler

Me ha encantado hacer estas galletas… me encantan las frikadas!!

Gracias Alberto y Fran por pensar en Planeta Cookie.

Galletas: Sevilla Turística

Este conjunto de galletas es de los retos mas bonitos y gratificantes a los que me he enfrentado últimamente, una propuesta de mi amiga Ana que acepté encantada.

Vino a Planeta Cookie con una idea preciosa para dar la bienvenida a unos amigos suyos de Zaragoza que iban a pasar unos días de vacaciones en Sevilla. Ana quería que hiciera unas galletas con cosas representativas de Sevilla: lugares y cosas que evocaran lo típico de esta bella ciudad en la que vivimos.

La idea era regalar una caja con galletas a cada uno: el matrimonio y sus dos niños, para que así con la ayuda de las galletas fueran conociendo la ciudad. Seis galletas sobre Sevilla para que la descubrieran haciendo un nuevo tipo de turismo jeje…  «turismo galletil».

Lo primero que nos viene a la mente al pensar en Sevilla probablemente sea su Feria de Abril y el flamenco. Así que en el conjunto no podían faltar unas casetas de feria con sus farolillos rojos y blancos.

Con lo que me puse manos a la obra haciendo un montón de farolillos y casetas rayadas «blanquiverdes» y «rojiblancas».

makingof-casetas

Hice distintos dibujos para cada una de las casetas buscando inspiración en fotografías de casetas de feria que tenía en casa. Este es el resultado de las 4 galletas-caseta.

casetas

Antes mencioné el flamenco, algo muy de la tierra, con lo que una guitarra española y un abanico rojo con lunares blancos sería la siguiente galleta que formaría parte de la caja.

galletas-flamenco

Y quien ha paseado por las calles de Sevilla en primavera sabe que el olor a azahar y sus naranjos son también algo que caracteriza la ciudad. Es una sensación maravillosa la llegada de esos días de temperatura agradable con ese aroma suspendido por gran parte de la ciudad. Así que también quisimos que se llevaran esa sensación con ellos.

naranjos-azahar

Estas fueron las galletas que hice en fondant, para hacer las tres siguientes necesitaba recurrir a la pintura sobre galletas porque hacer paisajes con fondant es una misión bastante compleja (y mas si había que repetirlas varias veces). Así que el recurso de pintar era lo correcto, ahora había que dar la talla pintando…

No tenía claro si sería capaz de hacer: Una Giralda, La Torre del Oro y la Plaza de España, pero si tenía claro que al menos lo intentaría, si no salían bien ya maquinaría otra opción. Ana confió en mi y la verdad es que yo no puedo estar mas satisfecha del resultado y agradecida por creer que podría con ellas.

Os dejo con unos pequeños paso a paso de cada una de las galletas y con las fotos finales.

La Giralda

makingof-giraldaDelinear de forma esquemática con rotulador comestible, colorear con colorantes en gel disueltos en agua y pintar con pincel, para al final ir añadiendo detalles con rotulador una vez que estuviera semi seca la pintura.

4giraldas1

La Torre del Oro

makingof-torreoro

Cada una tiene su toque 😉

torres-oro

Plaza de España

makingof-plazaespana

Con esta pasé penurias porque no acertaba con el color del suelo de la plaza… la primera vez que lo hice me salió muy rojizo … al final descubrí que el terracota en polvo que tenía era el color mas parecido.

4plazaespaña

Estas galletas tenían un tamaño de 9x9cm y al sostenerlas en la mano parecían pequeños azulejos. Al final quedaron muy  lindas estas galletas pintadas a mano sobre glasa.

galletas-sevillaturistica

Las galletas iban dentro de cajitas cada una de ellas con su etiqueta personalizada con estas pegatinas

etiquetas-cajas

caja-galletas

conjunto-galletas-turisticas

Unas galletas para conocer Sevilla y hacer turismo con ellas.

Un regalo diferente, hecho a mano y que seguro que les dejó un recuerdo bien dulce de su visita a la ciudad.