Tus cosas favoritas (V) (Las fallas, el fútbol, la paella, cositas de tu infancia…)

Poder regalar recuerdos, las cosas favoritas de una persona es algo muy bonito. Con unas galletas decoradas personalizadas se pueden hacer y decir muchas cosas.

Estas galletas que os presento hoy son para un cumpleaños, llenas de cosas que le encantan. Es valenciano, y como buen valenciano le gustan las fallas así que no podía faltar una buena mascletá.

mascletafalleros-modelosSu mujer, que fue quien me pidió estas galletas, me dijo que le hiciera una galleta que los retratara a ambos vestidos con sus trajes de fallera y saraguey.
Me facilitó una foto de los trajes de los dos para que así fueran mas reconocibles. Así que me puse manos a la obra.
Como escenario para la galleta del retrato pensé en dibujarles las Torres de Serrano, que es el lugar donde se realiza la «Cridà» que es el acto que da el pistoletazo de salida a las fiestas de las fallas (como el pregón de las fiestas).

Este es el proceso de pintado de las Torres de Serrano y su aspecto antes de colocar las figuras sobre la galleta.

torres-de-serrano

Una vez seca la pintura comencé a cortar en fondant las figuras de los falleros. Empecé con el traje de la fallera pintando a mano todas las florecitas que lleva el vestido, para terminar con el traje de él que también tenía su trabajito.

makingof-valencianos

Me encanta como quedó y hacer cositas sobre mi tierra.

falleros-galleta

falleros2

También es un gran aficionado al fútbol, en concreto es del Valencia. Por eso le hice una galleta con el escudo de su equipo favorito.

escudo-valenciaTambién una camiseta del Valencia del número 9 con su nombre. Junto a esa galleta podéis ver también a un Naranjito (la mascota del mundial del 82) y una paella (ñam ñam!)

galletas-valencianasPor último la galleta que completa el conjunto es una excavadora de juguete. De pequeños casi todos hemos tenido una de esas excavadoras amarillas de juguete, que eran metálicas, pues él las colecciona aún.

excavadora-juguete-galleta

Un conjunto de galletas con mucho sabor valenciano.

conjuntogalletas-valencianas

Galletas viajeras

Estas galletas tan viajeras son para celebrar un cumpleaños/aniversario de una pareja de novios, recordando lugares que les traen buenos recuerdos… y con una propuesta final 🙂

LPuerta_de_Alcalá_(fachada_este)a primera ciudad a la que viajamos es Madrid. Esta es la ciudad de origen del novio de María, que era quien iba a recibirlas como regalo. Uno de los sitios mas representativos de la ciudad es «La puerta de Alcalá» y la mejor forma de trasladar esto a una galleta era hacerlo pintando a mano sobre fondant.

En las siguientes fotos podéis ver un poco el proceso de elaboración de la galleta sobre Madrid.

makingof-madrid

Poquito a poco con la ayuda de rotuladores comestibles y colorantes comestibles en gel + pinceles + agua fue tomando forma.

madrid

20070709_coliseoLa segunda ciudad a la que viajamos es Roma… y sin dudarlo es el Coliseo Romano el lugar mas típico y de los mas bellos de esa ciudad.

A esta ciudad viajaron de vacaciones juntos y por eso quería que estuviera en el conjunto de galletas.

Aquí podéis ver el proceso de diseño de la galleta, que con mucha paciencia y coloreando se consigue un Coliseo romano de galleta.

makingof-roma

En la galleta iba escrita también la fecha en la que realizaron el viaje.

roma-coliseo-galletaparlamento budapestOtro de sus viajes fue a Budapest, la tercera galleta viajera.

El lugar elegido para representar a la ciudad de Budapest es el Parlamento a orillas del rio Danubio.

Este es el paso a paso de la galleta

makingof-budapest

budapest-parlamento-galletaY ya para finalizar, el conjunto se completaba con una galleta con un «galletrato» de ambos y una propuesta: ¿Cual será el próximo destino?

proximo-viajeEspero que sigan disfrutando de muchos años juntos y que sigan viajando a muchos lugares. Viajar y conocer mundo es una de las cosas mas maravillosas que hay.

conjunto-galletas-viajeras

 

Hola 2015! Adiós 2014 :)

regalitosTras muchas comilonas, muchas horas decorando galletas, tardes cocinando para amigos y familia, los regalos, más galletas!, los reencuentros con amigos y familia … Hoy, justo después del día de Reyes, es cuando me tomo un respiro y me pongo a recordar lo vivido en el 2014 e intento ordenar mis proyectos para el 2015.

El 2014 ha sido otro año en el que he podido disfrutar al máximo de esto que tanto me apasiona: las galletas decoradas.

He aprendido nuevas técnicas que enriquecen mis diseños tradicionales de fondant (pintura con Viva la Tarta), he perdido el miedo a la glasa (gracias a Ester y sus galletas), cada vez me siento mas segura y me atrevo con diseños mas complejos … Estoy super contenta con mi crecimiento este año y también por todas las muestras de apoyo a Planeta Cookie, todo eso hace que siga creando con ilusión, sacando sonrisas y despertando emociones con mis galletas.

moroycrisitanosevilladulce

También en este 2014 organicé por primera vez un concurso en Planeta Cookie, el de las Galletas Frikis, con motivo del 2º aniversario del blog (marzo´14).

Ese concurso me permitió conocer los trabajos de mas galleteras españolas, con algunas me une una bonita amistad y por todas siento una gran admiración (la mayoría están ahora en «Cookies made in Spain» otra de las cosas buenas de este año 2014).

Dos años que cumplió Planeta Cookie y que han pasado volando! Para el 3º cumpleblog pienso liar alguna como la del año pasado, así que id buscando en vuestro baúl fotográfico galletero o calentad los hornos… que habrá nuevo concurso con otra temática similar.

También en el 2014 me galleticé a mi misma y tuve la oportunidad de hacer «galletratos» a mucha gente… 😉

He estado en un montón de bodas con mi galleta del coche de novios… una galleta que me ha traído muchas alegrías y que he hecho hasta decir «basta»!! jeje… (es bastante probable que haya hecho a lo tonto unas 1.000 uds de este modelo este 2014)

embolsado

He aceptado propuestas que eran grandes retos para mi….

Me he demostrado a mi misma que con el «no puedo» no se va a ninguna parte y que primero hay que lanzarse para saber si se puede o no…

niagara

También volví a ganar un premio en la 2ª edición de la feria de repostería «Sevilla Dulce». Gané un 3º premio con un conjunto de galletas llamado «Desde el corazón».

Para mi una prueba totalmente superada y con la que cumplí mi objetivo: hacer algo mejor que el año anterior, a pesar de que eso no se viera reflejado en la calificación final.
Aprendí tras unos días de reflexión que lo importante era que yo estaba muy satisfecha con el trabajo realizado y que sólo eso era lo que importaba, que yo había superado el reto que me planteé al idearlas.
La verdadera recompensa y el mejor premio es el que recibí estas navidades cuando regalé a mi madre las galletas de «la fallera» y «la mascletá» (para que las guardara de recuerdo). Cuando las tuvo entre sus manos y las vio en directo rompió a llorar de la emoción, agradecida por el detalle y lo bonitas que le parecían. Con eso ya soy muy feliz (yo también acabé llorando como una tonta), y sólo por eso ya valió la pena que las hiciera en su día.

Un año que se cierra con esa sensación de estar en calma conmigo misma, de estar feliz y de cada vez necesitar menos cosas materiales para serlo. En ello tengo claro que influye hacer cosas que me gustan, estar «enamoraita perdía», tener el apoyo y el cariño de los que me rodean… y por ello quiero dar las gracias a todos los que de algún modo contribuyen a que siga feliz habitando este planeta de galletas llamado Planeta Cookie.

Mil gracias y feliz año nuevo a todos y cada uno de los que estáis tras esta pantalla y que hacéis que todo esto sea posible.

¡Que seáis muy felices!

PD: En los próximos días más galletas! Que tengo mucho aún por mostraros tras esta semanita de vacaciones en que he estado desconectando un poco de todo y cargando a tope las baterías para llegar con fuerza en este 2015.

La abeja Maya

La abeja maya fue uno de los primeros diseños que hice allá por el 2012 cuando me inicié en esto de las galletas decoradas. Y es un ejemplo claro de cómo con el tiempo y la práctica al final logras «digievolucionar» y consigues mas realismo y cosas que ni tu misma pensabas que serías capaz. 😀

Esta versión la hice especialmente para mi amiga Tana porque sé que le hacía un montón de ilusión tenerla.
Se la mandé estas Navidades para darle una sorpresa, era uno de los paquetitos de galletas que estaban bajo el árbol de Navidad que os enseñé el otro día.

abeja-maya-tanaEl fondo de la galleta está pintado, le he cogido el gusto a esto de hacer escenarios y ya son parte de mi estilo.

maya-makingof

Y para que veáis lo que os contaba antes de como puedes evolucionar…. esta es la abeja Maya de mayo’12, que no está mal…es graciosica 😛

mayaY la nueva versión… en que la postura, los detalles, la composición… todo es mas complejo… Pero ahora me siento mas segura y con menos miedos.

maya-perfil

Muchas veces cuando empiezo algo no las tengo todas conmigo, pero he aprendido que lo mejor es no tener miedo y lanzarse. Así me he sorprendido mas de una vez a mi misma….  Querer es poder.

Uno mas en la familia

Estas son unas galletas para felicitar a unos papis primerizos y dar la bienvenida a su futuro bebé: Gael.

Aunque la familia de Clara ya era una familia numerosa 🙂 , pero de pequeños peludos de cuatro patas, sus dos perros y su gato. Me pidieron que hiciera un retrato de su familia actual: ella con su pareja y sus animalitos.

Usé para ello una mega galleta de 18x13cm y empleando las técnicas de pintura a mano y fondant para retratarlos en su hogar.  Primero dibujé una habitación con rotuladores comestibles y después procedí a colorear con colorantes en gel disueltos en agua.

makingofEl sofá está hecho en fondant porque quiero crear un efecto de profundidad en la escena y colocar a los animalitos sobre él. La pareja también está hecha en fondant y en una postura muy tierna para así destacar la importancia de la llegada del pequeño, ambos con las manos sobre la tripita de ella.

familia
Los perretes miran a la pareja mientras que el gato, como buen gato, está a lo suyo echándose una siestaca jeje..

galleta-familiar
galleta-familiar2El resultado es el que veis, una galleta que me ha robado el corazón.
Otras galletas que acompañaban el retrato de familia son:
Un «huevo kinder» por la coña de que las embarazadas llevan sorpresa dentro como estos huevos de chocolate 😉 . En el huevo va escrito el nombre de la futura mamá.

huevo-kinderUn babero de «Papá en prácticas» para él.

papi-en-prácticasY unas galletas con un biberón, un body y una cigueña con el nombre del bebé completaban el conjunto.

galletas-gaelUnas galletas preciosas y divertidas para tener un bello recuerdo de ese momento especial.

Galletas de juguetes: Los Clicks

Si pienso en juguetes que me encantaban cuando era pequeña vienen a mi mente los clicks de playmobil (en aquella época de famobil) y me encanta que sigan existiendo todavía. Hoy seguro que muchos niños los están disfrutando tras la llegada de Papá Noel ayer.

Estas galletas son para recordar esos tiempos nostálgicos de la infancia de muchos jugando con los clicks.

He diseñado unos cuantos clicks de los clásicos, con el aspecto que tenían allá por los años 70-80. Las versiones que os muestro aquí son nuevas, ya que cada uno de los clicks tiene su fondo pintado personalizado, son versiones mejoradas de otros que hice en su día.

A ver si viendo los paisajes de cada una de las galletas lográis ir adivinando quien va a ocupar ese espacio 🙂 Algunos son muy facilitos eh??

escenarios-clicks

Vamos a ir presentando por parejas cada uno de los clicks. En primer lugar os presento dos grandes clásicos un Indio y un Sheriff.

clicks-indio-vaquero

Otros con los que me encantaba jugar era con los esquimales y el hospital. Además los esquimales tenían un iglú super chulo y un trineo con sus perretes. Os presento al Esquimal y al Enfermero.

clicks-esquimal-emfermero

Una pareja histórica: un caballero medieval y Robin Hood

click-medieval-robinY por último otros dos clasicazos: el Pirata y el Séptimo de caballería.

click-pirata-septimo

Estas son mis versiones 2.0 de los clicks en galleta de Planeta Cookie, espero que os gusten tanto como a mi. Así todos juntitos parecen mini cuadros… son amor!

clicks

Concurso Navidad «Cookies made in Spain»

Hace unos días celebramos en el grupo de galleteras españolas al que pertenezco (Cookies made in Spain) un concurso de galletas de navidad. Anna Bonilla es la creadora del grupo y la que nos mete en estos embolaos tan maravillosos. Esta vez a mi me tocó estar al otro lado y me tocó formar parte del jurado en vez de participar con una galleta.

Todo un honor para mi estar al lado de gente a la que admiro tanto: Marina Blaukitchen, Evabella’s Cookies, Ai Xa (Dolce Sentire), Joana Cazorla (Hadas y Grumetes), Rocío Cuenca (Littlewonderland), Lorena Biscuits (Au Claire de la Lune), Amaya de Alba (Dulce Merceditas), Mariola Díaz (Sweet by Madhera), Maria Elena Alvarez (Las galletas de Maria Elena), ,Noelia Souto (Sweet Pleasures), Vanina Del Castillo (Viva La Tarta), África Carmona, Veronica Castañon (Con Azúcar y Algodón), Rocio M. Solis (El Atelier de la Reposteria) y Pilar Riesco (Galletas de Juguete).

Si os gustan las galletas estoy segura que muchas de ellas os resultan conocidas y las seguiréis como yo desde hace tiempo.

En el grupo somos unas 250 galleteras (en femenino porque sólo hay unos 3 chicos creo en el grupo…ganamos jeje)  y hay gente de todos los niveles: gente que está empezando con esto de las galletas y gente que lleva años entre olor a vainilla y glasa y/o fondant. Es un lugar para compartir afición y aprender los unos de los otros.

Se han presentado 58 en la categoría «amateur» y 4 en la «profesional» (para que quien se quedó fuera del jurado y que tuviera también un buen nivel pudiera participar también).

Os dejo con un collage de las galletas que se presentaron al concurso (para verlas mas grandes pinchad sobre la foto y se ampliará) y con las ganadoras.

concurso-amateur-cookies

concurso-amat-pro-cookies

Había trabajos buenísimos, ha sido realmente dificil decidirse y escoger entre ellas. Los aspectos que hemos valorado de forma individual cada jurado han sido la técnica (la precisión a la hora de realizar el trabajo), la idea (la creatividad) y la estética (la dificultad, cantidad de técnicas usadas). Cada uno de los miembros del jurado hacemos galletas con estilos y técnicas muy variadas con lo que creo que el conjunto de nuestras valoraciones ha quedado muy bien equilibrado.

Estas son las 10 galletas que mas puntuación recibieron y que se convirtieron en las 10 finalistas de la categoría amateur.

finalistasamateurY las ganadoras fueron:

ganadorasconcursoamateur

Yo estoy contenta con el resultado porque eran también de las que mas me gustaban en mi selección particular.
En la categoría de profesionales también con una puntuación muy ajustada (al igual que en la amateur) se proclamó como ganadora esta fabulosa galleta de Marta Sancho.

ganadoraprofesionales

Me encanta este grupo porque ya somos como una pequeña familia, he conocido gracias a él a mucha gente estupenda. Así que encantada de participar desde un lado como del otro en cualquier otra cosa que se haga desde «Cookies Made in Spain».

Espero que estas galletas tan navideñas os hayan amenizado un poco este día de Navidad.

¡FELIZ NAVIDAD!

Pusheen el gato

pushenHoy Pusheen el gato gordo y paticorto mas simpático de la red os va a dar consejos sobre cómo preparar la navidad. Yo me rio un montón con sus tiras cómicas y en una de ellas me he basado para hacer esta serie de galletas pintadas y decoradas con fondant.

 

Esta noche es Nochebuena y todo tiene que estar listo para tener unas Navidades perfectas!!

Primero tenéis que tener listo el Árbol de Navidad, la casita decorada… aunque la ayuda que os preste Pusheen haya que ponerla un poco en duda.

pusheen1a

Lo siguiente que has de tener en cuenta es envolver bien los regalos y ten cuidado de donde pones las cosas no vaya a ser que queden al alcance de patitas gatunas.

pusheen2

Y ahora la parte mas importante… tienes que hornear galletas para Santa e intentar no caer la tentación de zampártelas todas 😉

pusheen4

Una vez seguidos todos estos pasos sólo tienes que esperar a Santa, aunque algunos no tengan tan claro que deben de estar dormiditos para que les deje regalos 😀

pusheen3

Os dejo con la tira cómica en la que están basadas estas galletas y con alguna más también navideña (que son muy divertidas).

Sigue leyendo

Árbol de Navidad galletero y sorpresas

Os quiero enseñar como ha quedado el mini Árbol de Navidad que me compré este año (no tenía). Lo he decorado casi exclusivamente con galletas. El año pasado me quedé con las ganas pero este tengo el árbol mas galletero del mundo mundial!!

arbol-navidad2

Las fotos son un poco truño, pero no tenía mi mejor día con la cámara y no conseguí hacer otras mas lindas. Os aseguro que en vivo y en directo es mucho mas mono.

arbol-navidad3

En la parte baja del árbol coloqué algún copo de nieve mas. Estas galletas así sin bolsitas no se podrán comer luego (no era mi intención), si queréis coméroslas después recordad que deben de colocarse con bolsitas de plástico para que no os pillen polvo y estén ricas de sabor y aroma.

arbol-navidad

En esas cajitas estaban unos regalos que he hecho estas navidades a unas cuantas personitas con las que me apetecía tener un detalle. Ya están en manos de sus destinatarias, ya os enseñaré que galletas les decoré con mucho cariño.

Aunque a mi también me devolvieron la jugada regalándome galletas. Natalia y Esther me sorprendieron con galletas (donde las dan las toman no? jejeje.. me tocó probar mi propia medicina)

Natalia de Suspiros de Azúcar me regaló unas galletas preciosas que hizo sobre Egipto hace mil y de las que yo me enamoré.

Pues este encanto de personita usó a Esther como mensajera y me hizo llegar las galletas en una caja decorada con tanto amor… que casi no me atrevo a desenvolverlas.

suspirosazucar-natalia

La bolsita de ganchillo que las contenía está hecha a mano por su mami y creo que Natalia nunca llegará a saber lo mucho que me gustó la sorpresa y el regalo. Mías!!! 😀

suspirosazucar-natalia2

Y la «mensajera» Esther también me sorprendió regalándome unas galletas que forman parte de un cuento que ilustramos con galletas a principio de mes (otra de las cosas que tengo pendientes de enseñaros).
Es su fragmento del cuento «El Gato con Botas». Unas galletas preciosas!

esther-botas

esther-botas2

Y ya por último contaros que la Asociación Juvenil «Palomeras» (Madrid) me pidió amablemente si podía cederles la foto de mi portal de belén hecho con galletas para hacer el Christmas de la asociación de este año. Por supuesto les dije que si y aquí podéis ver mis galletas en su postal navideña. Han sido tan amables que me han mandado una a mi casa! Gracias!!

postal-navideña

Reto Navidad 2014

Un mes sin tener noticias mías 🙁 , así que tengo acumuladas muchas cositas que contaros 🙂

Durante estos días (antes de que finalice este 2014) voy a intentar recuperar el ritmo perdido e ir enseñando las cositas que he maquinado en este tiempo. Ya estoy casi de vacaciones y por fin me puedo sentar y escribir un rato, que lo echaba de menos y os echaba de menos.

Hoy os voy a contar un pequeño reto que he hecho con mis amigas y que surgió de forma espontánea. Fue Rocío quien nos enseñó esta ilustración y todas al verla pensamos que era muy chula y que daban ganas de hacer algo en azúcar con ella.

navidad-60-1024x768-363

Así que decidimos que cada una de nosotras llevaría a este Noel y sus renos a su terreno… unas quizás lo harían en galleta, otras lo modelarían, otras quizás lo pusieran en una tarta… No nos contamos nuestros planes y así el día 1 de diciembre nos sorprenderíamos las unas a las otras.

Fue genial el momento en que intercambiamos fotos jajaja… porque era genial reconocer cada uno de sus estilos y ver el mismo dibujo. Pero no os cuento mas… esto es mejor mostrarlo con imágenes.

cartel-retonavidad2014

 

Esther de Estherentretartases la mas galletera del grupo junto con la que os escribe, decidió hacer una galleta con glasa en volumen y pintada. Me parece preciosa!.

Entretartas-navidad

Pina  de Las Tartas de Dulcinea Zuccherona, hizo su versión modelando a Noel y sus Renos. Quedó chulísimo y con mucho movimiento sobre esa pequeña cuesta.

babbo natale ok1Laura de Ti ti ri Tarta nos dejó con la boca abierta como siempre (es la mente inquieta del grupo) , preparando esta casa de galletas y esos modelados. Precioso es poco!

IMG_9710Y la de Rocio de Azucarilla… jeje..que se dejó llevar por el «lado oscuro galletero» (ella hace tartas habitualmente) y nos sorprendió a todos con una mega galleta puzzle, Una maravilla!

azucarilla

Y por último os enseño mi aportación al reto. Unas galletas de jengibre cortadas con plantilla, para hacer en fondant a Noel y sus renos versión Planeta Cookie.

Planetacookie-navidadTambién hace dos semanas nos montamos nuestra pequeña merienda navideña para vernos un rato y echarnos unas risas juntas. Que lo virtual ayuda para no perder el contacto, pero no hay nada mejor que unos buenos abrazos de verdad jeje…

marujis2014Y como veréis en las siguientes fotos nos pusimos finas a comer cosas deliciosas: Cupcakes Red Velvet (Rocío), Mega Profiteroles (Pina), Dulces arabes «Baklava» (Laura), Bizcocho de naranja (Isa)….

P1150889

Tarta de queso y chocolate con Baileys (Esther), Pan relleno de jamón y queso (Esther) y Empanada de Atún y tomate (Isa).

merienda1

Vamos tarde de gordas a tope!! no nos lo comimos todo eh?? Eso si, cada una con su tupper para llevarnos un poquito de cada uno de los restos de la merienda y seguir con el subidón de azúcar en casa. Y no se me olvidan también los licores caseros que hicieron Laura y Pina. Esas cremas de Ron y Limoncello que estaban para no parar de empinar el codo nunca (si… gordas y borrachas jajaja.. lo peor!).

En serio, una tarde inolvidable y con buena compañía. 

Muy pronto nos plantearemos otro reto similar con otra temática y por supuesto alguna que otra merienda cae fijo!

Que tengáis unas felices fiestas… nos leemos mañana!

 

 

 

Galletas Violetta

Cuando echas un vistazo por internet y buscas galletas de Violetta en el 90% de los casos te encuentras con galletas impresas en papel de azúcar con el careto de la susodicha 🙂

violetta-wallpaper-violetta-32130068-1600-1000

Yo soy un poco anti «hacer galletas con impresión en papel de azúcar», primero porque no dispongo de impresora de tinta comestible propia (y me sale caro encargar sólo unas pocas) y segundo porque pienso que desvirtúa un poco el trabajo artesanal de hacer las cosas a mano. Está claro que si no dispones de tiempo para entretenerte es la forma mas sencilla de tener algo al instante y totalmente reconocible, pero a mi no me hacen mucho tilín.

A mi me divierte diseñar galletas y hacerlo todo yo misma si es posible, así que busqué un plan alternativo para representar a Violetta.

En esta entrada del blog os presento mi versión Planeta Cookie de Violetta basada en la foto anterior tan característica de la serie de TV de Disney Channel.

violeta-4Esta galleta de Violetta, junto con otras que representan cosas relacionadas con la música (ya que la serie tiene muchos momentos musicales), son las que he creado para regalar en un cumpleaños.

violeta

Unas galletas pintadas a mano con el nombre, imitando la tipografía de la serie, y el micro de Violetta son algunas que forman el conjunto.

violeta3

Galletas con forma de nota musical que contienen la edad de la cumpleañera y una mini tarta de cumple.

violeta2

Otras con forma de guitarra eléctrica o de estrella con una clave de sol.

violeta1

Varios diseños siempre con el aspecto y tonalidad que tiene normalmente la cartelería de esta serie de televisión. La verdad es que es complicado hacer galletas variadas cuando te tienes que centrar en una persona, pero bueno al final el conjunto no quedó tan mal.

Estas galletas las hice para Martina y el resto de sus amigas recibieron las galletitas de estrella con el micrófono.

galletas-micro-violetta

 

Un portal de Belén de galletas – Navidad 2014

Un diseño antiguo (2012) y que necesitaba una nueva versión es el del portal de Belén hecho con galletas.

Aprovechando que todos los personajes de esa época llevan falda o túnica, cogí el cortador de niña de comunión (Mide unos 10 cm y es muy socorrido para mil cosas) y a partir de él hice todos los personajes que componen la escena.

belen2014-galletas

Un portal de Belén decorativo a la vez que comestible 🙂

Copos de nieve – Navidad 2014

Estas galletas están hechas con otro de los cortadores de la caja navideña que me regalaron. Un copo de nieve!

Son mis preferidas 😀

Las que mas me gustan, de todas las que hecho para esta Navidad 2014, son este grupo de galletas pintadas y decoradas con fondant sobre Noel y sus amigos.

coposnieve-noelycia

 La primera de las galletas que hice fue la del pingüino (que me encantan los pingus con gorrito de papá Noel) y pensé que molaría verlo en el polo norte. Fue cuando se me ocurrió que podría pintar un sencillo paisaje helado de fondo y alguna señal que indicara donde estaba la casa de Noel.

copo-pinguino

El siguiente fue el Reno Rudolf, con el diseño que habitualmente hago, adaptándolo a este copo de nieve.

copo-reno

Y para completar el conjunto por supuesto Papá Noel…

copo-noel

 …y un Muñeco de Nieve que tampoco quería perderse salir en estas galletas.

copo-snowmen

Estas galletas van a ser el regalo para mi amiga invisible de un grupo de amigas galleteras españolas al que pertenezco. Espero que le gusten tanto como a mi. Pronto sabré quien es y podré mandárselas jejejeje.. que emoción!

 

Este año los árboles dan galletas – Navidad 2014

Sé que aun queda un poquito para la Navidad pero es que esta semana tenía tiempo libre y me he puesto las pilas para sacar nuevos diseños y renovar otros más antiguos. Así que en los próximos días tendréis unas cuantas dosis de galletas navideñas aquí en el blog.

El año pasado me regalaron una caja con cortadores navideños tras ganar el 3º premio del concurso de Navidad de «My Lovely Food», como la caja la recibí pasadas las fiestas ya no tuve tiempo de estrenarlos… pero cuando vi el cortador con forma de bola de árbol de navidad… los ojicos me brillaron de ilusión!!

Este año mis galletas para colgar en los árboles de Navidad son por fin una realidad y han pasado de mi cabeza a algo tangible en mis manos.

En esta entrada os presento varios diseños para todos los gustos….

Para los mas tradicionales he hecho estas bolas navideñas con el Portal de Belén.

bolas-pesebre

Son una monería y tienen la ventaja de que pueden ser tanto un objeto decorativo como un dulce. De hecho si las cuelgas en las bolsitas dejando la cuerdecita por fuera no te cogerán polvo y pasadas las fiestas te las podrás comer.
Este año mas de uno va a recoger el árbol de navidad mas alegremente…. En vez de guardar los adornos, van a ir directamente a la panza!

bolas-belen-embolsadasYo creo que en mi casa las pondré sin las bolsitas usándolas solo para decorar, me gusta mas así la idea, pero siempre tienes ambas posibilidades.

Otros diseños que no suelen faltar son los de Papá Noel / Santa Claus & compañía

noelycompañia

De esta temática he hecho unas bolas de navidad que me gustan especialmente… son estas que combinan el fondo pintado con figuras en fondant. Son muy chulas! Estas van directas a mi árbol también (me voy a tener que comprar uno gigante como siga así…)

bolas-paisajes-noel

Y esto es todo por el día de hoy, mañana os enseño otros diseños que han ido naciendo estos días.

Que tengáis un buen fin de semana y a ir pensando que queréis para estas fiestas… 😀

Resultados sorteo 3.000 fans en Facebook

Hace unas semanas alcanzamos la cifra de los 3.000 fans en Facebook y como siempre es buena excusa para compartir y celebrar con los que a diario estáis al otro lado de la pantalla. Así que de nuevo organicé un «Elige tu galleta».

cartel-sorteos-3000

Los suscriptores que han participado tienen su comentario de nuevo al final del listado (para que así su participación sea doble). En la lista están todas las personas que cumplían los requisitos para participar: Ser fans en Facebook  (haberle dado al «me gusta») y estar en territorio Español. ¿Sencillo verdad?

Estos son los resultados del sorteo y la lista completa de participantes.

cartel-ganadora-3000

Los comentarios (ordenados cronológicamente) y añadiendo al final del listado los suscriptores de nuevo, suman un total de 115 comentarios. El ganador es el comentario número 5.

Ese número, es el número al azar que ha generado @rdbot (generador de números aleatorios en twitter) al pedirle un número entre el 1 y el 115.

ganador-sorteo3000

Esta es la lista completa de participantes y sus peticiones.

 
Sigue leyendo